Una revisión de decisiones emocionales



Se alcahuetería de repetir un “no” o un no + frase repetidamente tras una petición de la otra persona o cuando traten de manipularte. Intenta hacerlo de forma serena y evitando gastar las mismas palabras. 

Si creemos que poco que sabemos debe ser dicho pero dolerá a la persona con la que hablamos, debemos entender que la asertividad pasa por no guardarnos esa información, pero todavía pasa por expresarla con tacto y desde el respeto.

Encima de estos componentes, la consistencia en el habla corporal y el uso de un tono de voz adecuado son vitales. La comunicación asertiva implica utilizar un jerigonza corporal que apoye las palabras que se están expresando.

Para hacerlo de forma correcta debes: contraer el problema, describir el comportamiento que quieres cambiar, enunciar las consecuencias del cambio de comportamiento, expresar cómo te sientes por el problema, finalizar solicitando el cambio de comportamiento de forma concisa y clara.

En la comunicación agresiva, la persona expresa sus ideas y sus sentimientos de forma conflictiva y sin respetar ni tener en cuenta las opiniones de los demás. Encima, emite mensajes claros y con un tono detención, y no se esfuerza por llegar a un acuerdo o evitar las discusiones.

Trabaja en controlar tus emociones y mantenerte tranquilo para comunicarte efectivamente sin que tus emociones te controlen a ti.

El Equipo Editorial de lifeder.com está formado por especialistas de las distintas disciplinas que se tratan y por revisores encargados de apuntalar la exactitud y verdad de la información publicada. Última impresión el 5 de enero de 2023.

Esto no quiere sostener que estés de acuerdo con lo que la otra persona dice, sino memorizar qué es lo que la otra persona dice.

La condición afirma que podemos acumular cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Evita el habla acusatorio y comunica cómo te sientes utilizando expresiones que comienzan con “Yo me siento…”, en emplazamiento de culpar o despellejar a lxs demás. Comunica cómo te sientes y cómo las acciones de tu interlocutorx afectan a tus emociones y percepciones. Ejemplo:

Es preciso lo opuesto a la mente ansiosa y acelerada, Adicionalmente del mejor antídoto contra el temor a la incertidumbre.

Tener control sobre sus impulsos e ira. No significa que reprime sus emociones, sino que las puede controlar y expresarlas de modo adecuada.

elementor avancepsicologos .com El tema de WordPress del sitio web utiliza esta cookie. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo Efectivo. Nunca caduca wpEmojiSettingsCompatible avancepsicologos .com WordPress establece esta cookie cuando un agraciado interactúa con emojis en un sitio de WordPress.

Pasiva: supone expresar tus pensamientos y sentimientos de modo tímida o sumisa, evitando el encono a toda costa. Aunque este enfoque puede parecer inofensivo, puede resistir a la acumulación de website resentimiento y a la falta de respeto por parte de los demás.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *